Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Allanamientos en San Pedro por presunta infracción a la Ley Penal Tributaria

Personal de la delegación San Nicolás de la Policía Federal y agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos realizaron hoy varios allanamientos en San Pedro.
Los procedimientos fueron ordenados por el Juez Federal Carlos Villafuerte Russo en el marco de una causa por infracción a la Ley Penal Tributaria, de acuerdo a lo confirmado por fuentes de la investigación.
Los allanamientos tuvieron lugar en un domicilio particular y en una oficina profesional del centro de la ciudad. En cuanto al resto de las actuaciones, no se brindaron precisiones.
En función de no perjudicar el avance de la causa, no se dieron a conocer datos específicos sobre el tipo de delito que se investiga.
La Ley Penal Tributaria, cuya infracción se trata de determinar, está a punto de ser modificada en el Congreso. Los cambios propuestos con respecto de la ley actualmente en vigencia, son la modificación de los motivos que agravan la figura de evasión simple. Se pretende dejar de lado los montos adeudados y centrarse en la conducta de quien infringe la ley.
Así el nuevo proyecto pretende se constaten algunos métodos tipificados, como la utilización de facturas truchas u otros documentos falsos, el uso de testaferros y la utilización fraudulenta de beneficios fiscales.
Actualmente, se encuentran en trámite 6.151 causas penales tributarias. De ese total, casi el 75% refiere a contribuyentes que evadieron más de $100.000 y menos de $1.000.000.