Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Allanamientos en San Pedro por presunta infracción a la Ley Penal Tributaria

Personal de la delegación San Nicolás de la Policía Federal y agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos realizaron hoy varios allanamientos en San Pedro.
Los procedimientos fueron ordenados por el Juez Federal Carlos Villafuerte Russo en el marco de una causa por infracción a la Ley Penal Tributaria, de acuerdo a lo confirmado por fuentes de la investigación.
Los allanamientos tuvieron lugar en un domicilio particular y en una oficina profesional del centro de la ciudad. En cuanto al resto de las actuaciones, no se brindaron precisiones.
En función de no perjudicar el avance de la causa, no se dieron a conocer datos específicos sobre el tipo de delito que se investiga.
La Ley Penal Tributaria, cuya infracción se trata de determinar, está a punto de ser modificada en el Congreso. Los cambios propuestos con respecto de la ley actualmente en vigencia, son la modificación de los motivos que agravan la figura de evasión simple. Se pretende dejar de lado los montos adeudados y centrarse en la conducta de quien infringe la ley.
Así el nuevo proyecto pretende se constaten algunos métodos tipificados, como la utilización de facturas truchas u otros documentos falsos, el uso de testaferros y la utilización fraudulenta de beneficios fiscales.
Actualmente, se encuentran en trámite 6.151 causas penales tributarias. De ese total, casi el 75% refiere a contribuyentes que evadieron más de $100.000 y menos de $1.000.000.