San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

CARBAP define hoy su nueva conducción, con Victores como candidato a Presidente

El Consejo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), que agrupa a 114 asociaciones rurales de las dos provincias, votará hoy por la nueva comisión directiva que se hará cargo de los destinos de la entidad durante los próximos años.
Dos listas presentan candidatos para reemplazar a conducción que preside Pedro Apaolaza. Por un lado se postula la oficialista Lista 1 que está encabezada por Alberto Frola, presidente de la Sociedad Rural de General Pico y actual integrante de la comisión. Por el otro la Lista 2, liderada por el sampedrino Raúl Victores, que lleva como vicepresidente a Martín José Navarro, miembro de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó.
Las sociedades rurales que integran la Confederación definirán el perfil que tendrá la entidad agropecuaria con más peso en territorio bonaerense y pampeano para los próximos dos años y la relación con el gobierno nacional.
La propuesta oficialista tiene un perfil más dialoguista y negociador. La nómina de Victores mantiene una posición más dura, incorporando entre sus candidatos a productores que durante el conflicto por las retenciones integraron las filas de los denominados "autoconvocados" y luego se acercaron a la entidad.