Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Profesionales del Hospital pedirían a través de una nota mejoras en la emergentología

Una nota en la que solicitan a las autoridades de la Secretaría de Salud mejoras para el servicio de emergencias del Hospital circuló entre los profesionales del centro asistencial en los últimos días.
Una copia de la misiva, que ya cuenta con numerosas adhesiones, trascendió en las últimas horas, luego del fallecimiento ayer de una persona que debió ser trasladada al Hospital en un automóvil particular. La única ambulancia destinada al servicio de emergencias estaba cubriendo un servicio en “La Tosquera”.
En la nota se reclama por la situación en particular de esa zona de la periferia, y se menciona que “luego de cierto horario no existen medios para trasladar pacientes” desde La Tosquera.
“San Pedro es la zona protegida por la ambulancia del 107 del hospital, pero cuando existe la necesidad de ir a buscar un paciente a “La Tosquera“, la zona urbana queda desprotegida durante mas de 50 minutos. Eso es, fue y será un hecho de suma gravedad si en ese momento ocurre un accidente” señalan, advirtiendo lo que finalmente ocurrió en la mañana de este viernes.
En relación a la situación operativa del servicio de emergencias, también mencionan que “la falta de telefonista de 107 en ciertos horarios es un problema muy grave” y que ocurre a menudo "que tanto el personal de enfermería como los médicos se encuentran ocupados con varios pacientes de extrema y moderada gravedad y el teléfono del 107 no puede ser atendido, situación que tratamos de compensar desdoblando nuestras tareas, pero a veces es imposible”.