Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Procesaron a Cesar Scollo

El fiscal federal Juan Patricio Murray, quien lleva adelante las causa por delitos de lesa humanidad confirmó que el 8 de este mes el juez Carlos Villafuerte Ruso dicto un auto de merito resolviendo el procesamiento de Cesar Scollo.
En declaraciones al portal Baradero Te Informa, Murray sostuvo que el procesamiento es “por algunos de los hechos por los cuales fue indagado y que no existía falta de mérito para procesarlo pero tampoco para sobreseerlo en otros y la nulidad parcial de la declaración indagatoria que recibió Martínez como juez subrogante”.
“En definitiva encontró pruebas artosuficientes en la causa como para considerarlo presunto autor responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad calificada por mediar violencia, por tres hechos de robo calificado, por dos hechos de tormento y por dos hechos de homicidio calificado, puntualmente por los hermanos Hoffer.
En el caso de encontrarse culpable en el juicio oral la única pena probable por la gravedad de los hechos es la de cadena perpetua”.
“Dispuso su falta de mórito respecto de los hechos que damnificaron a cinco personas mas y dispuso la nulidad parcial de la indagatoria de dos hechos por la cual fue indagado”.
“Nosotros creemos que no se le debía dar la libertad por parecer incongruente que la misma justicia entendía que corrían peligro los testigos de la causa y por otro lado se le otorgaba la libertad. Ahora se deberá esperar la resolución de la cámara federal de apelaciones de Rosario en las próximas semanas”. “Desconozco si existe alguna prohibición, por parte de las leyes de radiodifusión, para que el procesado pueda ejercer la profesión de periodista”.
[Información y foto "Baradero te Informa"]