Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Nuevo coordinador de Centros Preventivos Asistenciales en nuestra región

El psicólogo pergaminense Eduardo Ibarra, comenzó a desarrollar sus tareas como coordinador de la Subsecretaria de Adicciones del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, para la Región II.
Ibarra que asumió este cargo en el marco de una serie de cambios dados en esta órbita bonaerense de las adicciones.
La Región II comprende doce partidos, con doce CPAs, de los cuales tres son de categoría 2, en coincidencia con las ciudades de mayor cantidad de habitantes, como Pergamino, San Nicolás y San Pedro. Las otras nueve sedes, incluyendo a Rojas, Colón, Arrecifes, Salto y Baradero son categoría 1.
Las categorías se hacen en función del tamaño del centro, los recursos humanos y la cantidad de habitantes.
La Subsecretaria de Adicciones de la provincia tiene una historia de 18 años. A fines del 2009 se suscitaron algunos cambios en las regiones y desde la estructura provincial luego de la asunción de Javier Goñi como titular.
El área dejó de formar parte del Ministerio de Salud provincial para ser eje de las problemáticas de Desarrollo Social, lo que despertó polémicas en diferentes sectores ligados a los CPA.
La Subsecretaria de Adicciones tiene hoy una enorme y compleja estructura, ya que cuenta con 180 CPAs en la provincia, una Dirección de Prevención y una Dirección de Asistencia.
El área se completa en los diferentes municipios con diez coordinadores regionales y a su vez en cada región existen dos coordinadores distritales y también los responsables de cada CPA.“Generalmente, cuando se habla de adicción, en la opinión pública se remite a drogadicción. Pero es válido decir que esto es un fenómeno mucho más amplio, de sujetos que establecen relación de dependencia con un objeto, y que ese objeto no necesariamente es una sustancia tóxica”, sintetizó al respecto el profesional.
[Fuente: "El Nuevo Diario Rojense"]