ATE sostuvo que el Ejecutivo busca estigmatizar a los municipales y denuncia grave pérdida del poder adquisitivo

  La seccional San Pedro de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitió un duro comunicado donde rechaza "maliciosas e infundadas" declaraciones realizadas por el Ejecutivo Municipal en distintos medios de comunicación, acusando a la gestión de buscar "estigmatizar" al personal para obtener apoyo social. El gremio de estatales centró su crítica en la grave situación salarial, asegurando que las comparaciones difundidas por el Municipio son "limitadas y parciales". ATE remarcó que un trabajador municipal ingresante, con una carga horaria de 44 horas semanales, percibe un salario básico de $\$542.198$ , monto que se encuentra "muy por debajo de lo que gana un empleado del sector comercio en condiciones similares".

Las ausencias en el acto marcaron la división en el bloque del Acuerdo Cívico y Social

El acto realizado esta mañana en el Salón Dorado de la Municipalidad evidenció las diferencias que se generaron en el seno de los partidos que conforman el Acuerdo Cívico y Social por los cambios en el gabinete municipal.

Solo tres concejales de la fuerza gobernante estuvieron presentes en la asunción de las nuevas autoridades: Margarita Frisch, Adrián Mascenet y Noberto Mistelsky. En cambio, no se presentaron el Presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, ni los ediles Martín Pando (UCR), Juan Miguel Yunes (Acción por San Pedro), Víctor Secchi (GEN) y Matías Velo (Coalición Cívica).

En la última semana crecieron las versiones sobre una posible fractura en el bloque que preside Frisch, e incluso algunos ediles pedirían que ésta deje de ser la titular de la bancada. Más fuertes aún fueron los rumores que indican que podrían pedir un cambio en la Presidencia del HCD. El presidente del bloque justicialista, Daniel Monfasani, reconoció que se comunicó con Sergio Rosa para aclararle que no participarán de ninguna maniobra en ese sentido.