San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Justicia Federal allanó toda la documentación del barrio “La Providencia”

El Dr. Juan Benseny, Secretario de Gobierno de San Pedro, confirmó que el allanamiento realizado esta mañana en dependencias municipales fue ordenado por el Juez Federal Carlos Villafuerte Russo en el marco de una causa que investiga la situación del barrio “La Providencia”.
“Nos requirieron información, expedientes y todos los elementos que tuviéramos con respecto al barrio “La Providencia”, así que cumplimos con la requisitoria del Juez Villafuerte Russo y entregamos lo que nos pedían” indicó el funcionario.
Las autoridades municipales prestaron colaboración plena y otorgaron, por intermedio del Secretario de Obras y Servicios Públicos, la información requerida. Si bien confirmó que los auxiliares de la Justicia informaron que las autoridades serán notificadas sobre el momento en que se reintegrarán las pruebas aportadas, Benseny afirmó que no conoce los detalles de la causa judicial.

El barrio
La totalidad del proyecto del barrio “La Providencia” fue financiado por el Instituto Provincial de la Vivienda con un costo del 1 % anual. La empresa constructora, adjudicada a través de una licitación pública, debía hacerse cargo de las trazas de calles internas, los espacios verdes y el tendido de servicios esenciales tales como gas natural, agua corriente, cloacas y energía eléctrica, entre otros servicios exigibles.
El predio de la cooperativa de Consumo, Créditos, Vivienda, Exportadora e Importadora y Fruti hortícola “La Providencia Limitada” ya está ocupado por las casas, las cuales teóricamente tendrían autorizada la subdivisión por el Instituto de la Vivienda. Si bien sería el propio Organismo el que aprobó este proyecto, los vecinos seguían sin conocer hasta hace pocas semanas a nombre de quién están los lotes con viviendas.