Restricción del uso de celulares en escuelas primarias: qué dice la ley aprobada en Diputados

  La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que promueve una campaña de difusión a la comunidad para informar sobre los efectos nocivos de la exposición a las pantallas en niños y niñas de hasta 12 años.  La iniciativa, impulsada por el senador oficialista Emmanuel Santalla y la senadora de la oposición Lorena Mandagarán, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa, proteger la atención de los estudiantes y fomentar un uso responsable de la tecnología desde la infancia. Si se instrumenta en todos sus detalles, la Ley impedirá el uso de pantallas durante el tiempo que los estudiantes estén en establecimientos de educación pública o privada siempre que “su utilización no sea requerida por personal docente”.

La Casa Museo García Curten no pagará las tasas municipales

En su última sesión del jueves pasado, el Concejo Deliberante aprobó que se exima del pago de tasas municipales a la Casa Museo Fernando García Curten.
El lugar, declarado de interés municipal por decreto en 1993 y 1994, contiene cientos de obras del artista que fueron donadas al Municipio y que, por lo tanto, son patrimonio de todos los sampedrinos.
La Casa Museo “está abierta al público desde el 20 de noviembre de 1992 y desde ahí hasta la fecha, no ha parado de recibir alumnos de colegios de todo el país, turistas, visitantes ilustres, medios de prensa nacionales e internacionales”, menciona el proyecto aprobado por el HCD, enviado por el Ejecutivo Municipal.
El beneficio para el legado artístico más importante de San Pedro se da en el marco de la exposición de dibujos que realiza Fernando García Curten en el Centro Cultural Borges, después de 20 años sin exponer.