San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

“Kike” Sierra advierte sobre los riesgos de la instalación del monumento en Obligado

El ambientalista Enrique Sierra advirtió públicamente sobre las consecuencias de la instalación del monumento anunciado por el gobierno nacional para Vuelta de Obligado.
Sierra se entrevistó con autoridades de las Direcciones de Cultura y Turismo a fin de plantear sus inquietudes.
A través de APA Radio San Pedro informó que “la deforestación que se sigue haciendo en la zona de la reserva se profundizaría, además de mencionar que la instalación de una construcción de 652 metros cuadrados equivale a una casa de grandes dimensiones hecha en un lugar en donde no solo alteraría el paisaje sino que también todo alrededor”.
Sierra explicó que “en ese lugar se limpia el borde de las barrancas, y debajo de las barrancas hay cuevas, por lo que el piso no es firme para sostener una estructura de varias toneladas”.
El ambientalista reiteró que “nadie leyó la ordenanza ni el plan de manejo del 2005, que plantea la prohibición de la instalación sin un estudio de impacto ambiental” y propuso como lugares alternativos para la ubicación del monumento el espacio ubicado frente a los mástiles, o la plaza de la zona urbana de la localidad.
El anuncio de la instalación del monumento se realizó el 4 de junio, con motivo de la visita al lugar histórico del Secretario General de la Presidencia, Oscar Parilli, acompañado por un equipo de arquitectos de Nación y Provincia (foto).