A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Graves episodios de violencia y robo después de que dos jóvenes fueran chocados

Un vehículo Renault 6 color gris claro que circulaba por calle 25 de Mayo, en proximidades de Aulí, embistió en circunstancias que se desconocen a una pareja que caminaba por el lugar, poco antes de las 5 de la madrugada de hoy. Como consecuencia, una joven de 25 años, de apellido González, y Martín Paez, de 22, resultaron lesionados.
El conductor, de 25 años, descendió del vehículo para ofrecer ayuda a los heridos. En ese momento resultó agredido por un grupo numeroso de acompañantes de los jóvenes, lo que lo obligó a huir del lugar.
Personal policial se hizo presente para controlar la situación, y advirtió que algunos de los integrantes del grupo abordaron el automóvil, aprovechando la ocasión para sustraer efectos personales del conductor y rompiendo una puerta.
El parte policial informa que los efectivos hicieron uso de postas antitumultos (de goma), ya que fueron agredidos por un importante número de personas, que finalmente se dispersaron.
Una vez trasladados los heridos al Hospital, se constató que la joven González presentaba una fractura en la pierna derecha, de carácter grave, mientras que Páez tenía politraumatismos múltiples, catalogados como “leves salvo complicaciones”.