Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

FALTAZO (Por Eduardo Campos)

El sábado por la mañana se realizó el acto de asunción de los nuevos secretarios que reemplazan a los separados por el intendente Pablo Guacone de su gabinete.
A la misma no asistieron varios integrantes del Concejo Deliberante argumentando que no habían recibido la correspondiente invitación considerando, simultáneamente, que se trataba de una irrespetuosidad hacia su investidura.
Tal vez mi ignorancia lleve a hacerme algunas preguntas como, por ejemplo: ¿Necesitan sí o sí los ediles una invitación para concurrir a actos del otro poder que tiene el sistema democrático?
Teniendo en cuenta que cada uno de ellos representa a ciudadanos ¿Esto no es algo superior a no recibir una invitación?
Si el no envío de una invitación significa una irrespetuosidad al legislador ¿No es mayor la irrespetuosidad de éste hacia el ciudadano representado?
¿Consultaron a los ciudadanos si deseaban que ellos fueran o no al acto?
¿El respetar la institucionalidad no es algo que va más allá de si se recibe una invitación o no?
Puede suceder que los ediles que pegaron el faltazo tengan la seguridad que, realmente, el intendente y los integrantes del poder ejecutivo no deseaban contar con su presencia en el acto citado. En ese caso deberían decirlo con franqueza a sus representados y a la comunidad en general porque sería una ninguneada lisa y llana del Ejecutivo al HCD.
Mientras ello no se haga quedará, al menos en mi, la sensación que los legisladores sampedrinos hicieron prevalecer una mezquina especulación política por sobre un acto de gobierno al que la representación ciudadana que tienen sobre sus espaldas (y a la que juraron no defraudar) exigía que estuvieran presentes con o sin invitación.