Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Adrián Jury: “El Municipio tiene una deuda millonaria incobrable por las viviendas”

El dirigente Adrián Jury, del Tercer Sector, se refirió hoy a la situación del barrio La Providencia, que originó un allanamiento en la mañana de ayer en la Municipalidad de San Pedro.
Jury sostuvo que “estamos hablando de una gestión de diez años que manejó muy mal el tema viviendas y trae estas consecuencias, y terminamos en la Justicia porque el poder político no va a fondo con los temas que afectan al vecino”.
En particular sobre el caso del barrio ubicado en proximidades del barrio de la escuela 10, el representante del Tercer Sector sostuvo que “hubo un momento en que estaban las certificaciones de la mitad del barrio y las casas no estaban, lo que habla de un pícaro que participaba de la gestión del Municipio con otro pícaro del Instituto de la Vivienda, porque el instituto podría haber venido acá y verificar”.
Según indicó “en el punto en que estaba por salir el crédito cambian el listado, que originalmente era de empleados municipales”. Sobre el mismo punto agregó: “Fue una picardía para generar el listado de adjudicatarios que necesitaban, y después fue un negocio inmobiliario. Eso no es la función del instituto de la vivienda. Cae el listado y fue reemplazado por vecinos que ante la necesidad de la vivienda, tenían unos pesos, y lograron acceder”.
Para Jury “el Instituto se va a lavar las manos, el Municipio saca a Peyró y ya está, y en el medio quedan perjudicados los vecinos de La Providencia”.
En declaraciones formuladas esta mañana se lamentó “por los que todavía no lograron tener una vivienda, y si esto no se blanquea San Pedro no va a tener más viviendas, porque cuando vas al Instituto nos dicen que tenemos tantas usurpadas y otras no entregadas”.
El otorgamiento del dinero para el barrio La Providencia fue coincidente con los pedidos no resueltos para el Parque San Martín: “El director del Instituto de la Vivienda tenía dos barrios pedidos con expedientes. En este caso le dieron el dinero a cualquiera y tienen complicidad en darle el dinero a una cooperativa que no existía, la dieron de baja, la volvieron a levantar… es realmente irregular”.
El representante de varios grupos de vecinos que están incluidos en planes de viviendas estimó que “el Municipio tiene una deuda de 40 millones en el tema de viviendas, e incobrables, porque en San Francisco y La Providencia, con lo que hicieron, no pueden ni aparecer a cobrar”.