Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Una diputada sostiene que San Pedro está en el “embudo de la trata de blancas”

La diputada provincial de Unión PRO, Nancy Monzón, ubicó a San Pedro dentro de lo que denominó “el embudo de la trata de blancas”.

En declaraciones publicadas por el diario “Democracia” de Junín, Monzón expresó además su preocupación por "el alarmante crecimiento de este flagelo", que junto con el narcotráfico y la venta ilegal de armas es el tercer negocio ilícito "más rentable y el que más víctimas genera".

La legisladora reveló que "más de 8.000 prostíbulos disfrazados de pubs, casas de citas y wiskerías operan hoy en la Provincia de Buenos Aires" y que "la mayoría están ubicados en la zona geográficamente denominada el embudo de la trata, en San Nicolás, Pergamino, Junín y San Pedro".

También dijo que en la zona conocida como "el embudo de la trata", "los rufianes gozan de todos los privilegios de los ciudadanos. Y la sociedad civil vive atemorizada por las consecuencias que su accionar deja marcado en nuestras jóvenes y adolescentes".

En relación a este tema, el fiscal de Junín Sergio Terrón iniciará un oficio para determinar si es cierto que existen prostíbulos encubiertos en la zona. Al mismo tiempo, la ONG dedicada a la trata de personas RATT expresó su preocupación por el tema.

Legisladores bonaerenses denunciaron que más de 8.000 prostíbulos funcionan de manera encubierta en el territorio provincial, algunos de ellos en Junín, y la mayoría operan en una zona denominada como el "embudo de la trata de personas", en el norte de la Provincia” indica el matutino juninense.

Monzón se expresó en estos términos durante su disertación en el marco del "Primer Encuentro Provincial entre Estado y Sociedad Civil articulando mecanismos de mutua cooperación en la Lucha contra el Tráfico y Trata de Personas".

La charla, organizada por la diputada del PRO y la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), se realizó en la Sala 9 del Palacio Legislativo provincial, en La Plata.

La senadora Elsa Estrizzi y los diputados Orlando Yans, Jorge Macri, Mario Vignali, Analía Richmond también asistieron a la reunión, junto al secretario de Justicia, Héctor Masquelet, según un comunicado oficial. Concurrieron, además, concejales de La Plata, Bahía Blanca, Florencio Varela, Baradero y Almirante Brown.