Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Tras el nuevo conflicto en COPLAC, se dictó la conciliación obligatoria

La delegada local del Ministerio de Trabajo, Dra. Paula Taurizano, dictó ayer por la tarde la conciliación obligatoria para en la empresa COPLAC, luego del paro de actividades y manifestación llevados a cabo por los trabajadores por la mañana.
La situación debe retrotraerse ahora a antes de los despidos de dos empleados, uno de los puntos por los que reclamaban los manifestantes, además de pedir seguridad e higiene y mejoras de salarios.
La medida dictada por el Ministerio abarca a la fábrica y al personal representado por la Asociación Obrera Textil (AOT) y se hizo extensiva al Sindicato Empleados Textiles y Afines (SETIA) y al Sindicato de Mecánicos y Afines de la Industria Automotor de la República Argentina (SMATA).
Asimismo, se intima a las partes a “abstenerse de adoptar cualquier medida que pudiere implicar una modificación directa o indirecta de las condiciones laborales y/o salariales”, por lo cual se vuelve al estado de cosas tal como estaba el día anterior al inicio del conflicto. Por ello, también la empresa debió reincorporar a los trabajadores despedidos y se la intimó a otorgarles tareas efectivas. Asimismo, el Ministerio notificó que debe garantizarse “el normal y habitual desarrollo de las tareas a su cargo de cada una de las partes sindicadas por el término de 15 días hábiles”, contados a partir de conciliación.
El cumplimiento de la medida dictada será verificado por el Servicio de Inspección y Vigilancia del Ministerio. En tanto, el 18 de mayo se citó a las partes para una audiencia de conciliación.