San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Intensas gestiones permiten un estudio a una mujer con enfermedad de Crohn

La familia de Alejandra, una mujer de 35 años con enfermedad de Crohn, reclamó hoy públicamente una respuesta para la realización de un estudio de cápsula endoscópica, cuyo costo no puede ser absorbido por la paciente.

En una carta dirigida a APA Radio San Pedro, Ana María, madre de la joven, sostenía que el Subsecretario de Salud, Dr. Julio Caraballo, le dijo “que no se iba a involucrar en un estudio tan caro si total eso no tiene cura”.

A partir de que la situación se conoció a través de APA Radio San Pedro, los concejales iniciaron gestiones ante la Región Sanitaria IV, aunque se comprometieron a reunir los fondos necesarios entre los concejales y funcionarios si es que no se obtenían inmediatas resoluciones.

Finalmente, luego de intensas gestiones de concejales municipales como Matías Monfasani, Fabián Artensio y Margarita Frisch, la Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo de la licenciada Marta Perret, aportó el dinero necesario para el estudio, según lo confirmado por el Secretario de Salud al presidente del bloque justicialista, Daniel Monfasani.