San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Crece la polémica por la “rateada” nacional, que también se convoca en San Pedro

La convocatoria a una “rateada” nacional de estudiantes a través de Facebook para el próximo 26 de mayo, que tiene también seguidores en San Pedro, encendió el alerta de las autoridades educativas de los distintos distritos. Mientras tanto, algunos padres utilizaron la red social para crear grupos que repudian la medida y amenazan a los chicos con impedirles usar la computadora durante un año.

La iniciativa de los alumnos del nivel medio partió de la “rateada” general realizada en Mendoza el pasado 30 de abril, cuando más de 3.000 chicos se juntaron en la plaza central de la ciudad capital.

La movida fue imitada de inmediato por estudiantes de otras provincias y ciudades como Buenos Aires, Santa Rosa, Tucumán, Neuquén, Córdoba, Corrientes, Catamarca, Río Gallegos, La Plata, San Pedro, Tandil, Bahía Blanca, en principio para distintas fechas, pero ahora llaman a faltar todos el mismo día: el miércoles 26 de mayo. De este modo, los estudiantes prolongarían un día más el receso por el Bicentenario (por los feriados del lunes 24 y martes 25).

Algunos chicos proponen que la iniciativa sea solidaria. “Tiren ideas para hacer de esta juntada algo que beneficie a los demás”, escribió un usuario en Facebook, al tiempo que otro aconsejó: “propongan cosas para hacer de esta rateada algo constructivo”.

Por su parte, los padres lanzaron contraofensivas a las convocatorias a rateadas, por las mismas redes sociales, con pedidos de reflexión y reconsideración a los organizadores y adherentes e inclusive con amenazas de sanciones, como dejar a sus hijos “un año sin computadora” si faltan sin motivo a clases.

Por ejemplo, en la localidad bonaerense de Tandil surgió el grupo de Facebook “Si te rateás, no más computadora por un año”, que ya suma varios centenares de miembros.

Desde San Luis, en tanto, un abogado también publicó un grupo en la red social para suspender el masivo ausentismo escolar. “Tenemos que ponernos firmes en el rol de padres. Las autoridades escolares tienen a los chicos 4 horas al día, por eso la mayor responsabilidad nos cabe a nosotros. Con el diálogo se resuelven estas cuestiones porque no entendemos las razones para esta convocatoria”, manifestó el letrado.