San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

¿Bautismo de Fuego? (Por Eduardo Campos)


El pasado 1º de mayo la Fuerza Aérea Argentina conmemoró un nuevo aniversario de lo que consideran su “bautismo de fuego” en el marco de las operaciones bélicas contra el Reino Unido en 1982 (...)

Sin embargo habría que preguntarse si ese 1º de mayo de 1982 marcó realmente el bautismo de fuego de las alas argentinas.

Lo pregunto porque me viene siempre a la mente una fecha, la del 16 de junio de 1955, cuando 34 aviones Gloster Meteor y Martin B-10 descargaron sus armas contra miles de personas indefensas sobre la Plaza de Mayo.

La masacre terminó con 364 muertos y más de 800 heridos. Bajas militares: 0.

También me viene a la mente los aviones tirando gente a las aguas del Río de la Plata en los años más negros de nuestra historia (...)

Pero uno de estos hoy venerables Ju-52 iba a tener una misión con tan poca gloria como la de los Fokker de la marina sobre el Río de la Plata durante la dictadura militar de 1976-1982.

En el año 1947 uno de estos aparatos, equipado con ametralladoras que disparaban desde los costados, colaboró con la Gendarmería Nacional en la masacre del pueblo Pilagá en Formosa. Este capítulo vergonzoso de la historia de nuestro país ha sido, a mi criterio, el verdadero “Bautismo de Fuego” de la Fuerza Aérea Argentina. Aquí sí dispararon aunque, nuevamente, las bajas militares hayan sido 0 (...)

[Columna completa en Columnas San Pedro]