"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vecinos del barrio San Miguel piden en el HCD obras para calles y veredas

Un grupo de vecinos del barrio San Miguel (150 viviendas) se encuentran presentes en la sesión del Concejo Deliberante de esta noche, en la que se incluye un proyecto de resolución que pide obras de mejoramiento de veredas y calles de esa zona.
La iniciativa del concejal Carlos Casini (Unión Peronista) reclama al Departamento Ejecutivo que “proceda a la brevedad posible a dar inicio a las obras de construcción de veredas y entubado y limpieza de las zanjas ubicadas en el Barrio San Miguel de esta ciudad, teniendo en cuenta el ofrecimiento de colaboración efectuado por los vecinos”.
Adrián Cáceres, presidente de la Comisión de Fomento del barrio, informó antes del comienzo de la sesión a través de APA Radio San Pedro que “queremos algún beneficio para el barrio como cunetas, veredas, y también estamos pensando en iluminación a mitad de cuadra o que nos pongan tosca en la calle porque cuando llueve se inunda todo y no entra ni sale nadie”.
Los habitantes del barrio San Miguel exigen hace varios años las obras necesarias para evitar la inundación, durante los días de lluvias, de sus casas, veredas y calles.
En reiteradas ocasiones, los vecinos hicieron públicas sus quejas, y recientemente llegaron hasta el Concejo Deliberante buscando una respuesta.
“Se hace imposible el tránsito de vehículos y peatones, viéndose seriamente perjudicados los vecinos, principalmente los niños que deben acudir a las escuelas, las personas que deben dirigirse a sus trabajos y aquellos ciudadanos con dificultades motrices” indica Casini en su proyecto.
Los vecinos también han manifestado la voluntad de ofrecer su mano de obra para llevar adelante junto al Municipio los trabajos necesarios.
Sobre esta posibilidad, Cáceres aclaró: “Estamos dispuestos a poner la mano de obra siempre que ellos pongan los materiales y que nos paguen un sueldito o una colaboración por semana”.