Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Vecinos del barrio San Miguel piden en el HCD obras para calles y veredas

Un grupo de vecinos del barrio San Miguel (150 viviendas) se encuentran presentes en la sesión del Concejo Deliberante de esta noche, en la que se incluye un proyecto de resolución que pide obras de mejoramiento de veredas y calles de esa zona.
La iniciativa del concejal Carlos Casini (Unión Peronista) reclama al Departamento Ejecutivo que “proceda a la brevedad posible a dar inicio a las obras de construcción de veredas y entubado y limpieza de las zanjas ubicadas en el Barrio San Miguel de esta ciudad, teniendo en cuenta el ofrecimiento de colaboración efectuado por los vecinos”.
Adrián Cáceres, presidente de la Comisión de Fomento del barrio, informó antes del comienzo de la sesión a través de APA Radio San Pedro que “queremos algún beneficio para el barrio como cunetas, veredas, y también estamos pensando en iluminación a mitad de cuadra o que nos pongan tosca en la calle porque cuando llueve se inunda todo y no entra ni sale nadie”.
Los habitantes del barrio San Miguel exigen hace varios años las obras necesarias para evitar la inundación, durante los días de lluvias, de sus casas, veredas y calles.
En reiteradas ocasiones, los vecinos hicieron públicas sus quejas, y recientemente llegaron hasta el Concejo Deliberante buscando una respuesta.
“Se hace imposible el tránsito de vehículos y peatones, viéndose seriamente perjudicados los vecinos, principalmente los niños que deben acudir a las escuelas, las personas que deben dirigirse a sus trabajos y aquellos ciudadanos con dificultades motrices” indica Casini en su proyecto.
Los vecinos también han manifestado la voluntad de ofrecer su mano de obra para llevar adelante junto al Municipio los trabajos necesarios.
Sobre esta posibilidad, Cáceres aclaró: “Estamos dispuestos a poner la mano de obra siempre que ellos pongan los materiales y que nos paguen un sueldito o una colaboración por semana”.