Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Vecinos de un galpón en donde se manipula glifosato denuncian problemas de salud

Un grupo de vecinos que viven en el inicio de calle Gardel, en el barrio Villa Igoillo, denunciaron ante la Municipalidad de San Pedro los problemas de salud que evidenciaron en los últimos meses, en coincidencia con el funcionamiento de un galpón en donde se lavan bidones con glifosato.
Mabel señaló a través de APA Radio San Pedro que tienen problemas crónicos de conjuntivitis y respiratorios, además del evidente mal olor que surge de los desagües.
“Estamos viendo que entran carradas de bidones vacíos e incluso ayer vino una camioneta del campo y trajo otra tanda y los vemos y está el vecindario teniendo muchos problemas” explicó la mujer. “No se pueden lavar, no se pueden procesar, porque fuimos adonde lo venden, en los negocios y nos dijeron que tienen que informar a quienes los venden y que estos recipientes se tienen que destruir en hornos especiales” agregó.
Pese a los sucesivos pedidos de audiencia en la Municipalidad, hasta el momento no se han producido novedades.
“La semana anterior nos encarga el intendente específicamente que vayamos a constatar porque había una persona que se quejaba porque había alguien que estaba procesando bidones con glifosato” confirmó el Director de Bromatología, Saverio Gutiérrez.
“Fuimos con personal de la oficina porque se constató que había presencia de bidones que estaba procesando, pero, según él estos bidones se habían lavado en el campo y lo único que hacía era cortarlos y venderlos” indicó el funcionario.