San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Red cloacal y nueva bomba de agua para la localidad de Santa Lucía

Se confirmó en las últimas horas la realización de la red cloacal y bomba de agua para la localidad de Santa Lucía.
Las gestiones en tal sentido se llevaron adelante por intermedio de los concejales Sandra Mari y Facundo Maseda, en conjunto con la Cooperativa de Agua y Teléfono de Santa Lucía.
Todos ellos estuvieron reunidos el miércoles con el presidente del SPAR, en la ciudad de La Plata. El directivo les informó que en la semana próxima se firmaría el convenio en la propia localidad de Santa Lucía.
La obra se realiza con un crédito subsidiado del 80% del total de la obra y el restante 20% se paga en 20 años.
La gestión contó con la colaboración del Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Néstor Alvarez y la propia Ministra, Ing. Cristina Alvarez Rodriguez.
El acuerdo
El Servicio Provincial de Agua Rural (SPAR) y La Cooperativa de Santa Lucia acordaron la realización del siguiente plan de obras:
1. Sobre el sistema de aprovisionamiento de agua existente
a) Cambio de cañerías por motivado por obsolescencia o por necesidad de mayor diametro.
b) Resolver el tema de la falta de tanques de agua en viviendas en las que los propietarios no lo hayan considerado.
c) Proveer un nuevo pozo y un nuevo sistema de bombeo.
2. Ejecucion del Proyecto y Obra del sistema de cloacas.
En segundo término se ejecutarán los proyectos y estudios necesarios a ser presentados por el SPAR en el ENHOSA, que concreten el acceso al programa en que nuestra población ya se encuentra calificada.
La obra tendrán un subsidio del 80% del valor de la misma, el repago será a 20 años plazo y a tasas subsidiadas.
El servicio de Cloacas cubrirá a todos los vecinos que en la actualidad tiene servicio de agua potable es decir se beneficiaran con esta obra unas 3500 personas.
Como beneficio adicional se considera el encausamiento de los efluentes del pueblo a través de un sistema de tratamiento que impide la contaminación y que produce una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos de Santa Lucia.
Adicionalmente se mejorará en el éjido del pueblo la condición de sanidad debido a la baja del nivel freático de la napa y su descontaminación, evitando el derrame de estos efluentes en zanjas por la saturación de la misma, el no uso del servicio de camiones atmosféricos, etc..