San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Pedido de informes por declaraciones de Caraballo sobre reemplazo de vacunas

El concejal Matías Velo, de la Coalición Cívica, presentó un pedido de informes sobre las declaraciones formuladas por el Dr. Julio Caraballo a través de APA Radio San Pedro sobre el supuesto reemplazo de vacunas por otros medicamentos.
Caraballo denunció que existen médicos que recetan medicamentos en reemplazo de las vacunas recomendadas por la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), el Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires.
“Esos sustitutos no tienen fundamento científico y que ponen en riesgo la salud y la vida de los niños” considera Velo, quien además puntualizó que “el funcionario admite públicamente conocer quiénes son esos profesionales médicos que recomiendan estas alternativas pero que no puede concretamente mencionar sus nombres ya que entraría en cuestiones litigiosas involucrando a su persona”.
El edil explicó que “ante la pregunta del periodista del medio local en cuanto a si esta práctica se realizaba dentro de la esfera pública o la privada, cosa que respondió con una negativa ya que evidentemente no podía comprometerse a realizar declaraciones y sostenerlas con pruebas fehacientes”.
En momentos del reportaje y ante alguna pregunta del periodista Caraballo manifiesta: “lo que necesito es la denuncia de la mama” y luego casi inmediatamente se contradice cuando dice: “Hay una mamá o dos que hicieron la denuncia ¿y las que no?”.
Ante esta situación, el concejal reclama que se informe “si los profesionales a que hacía mención el Dr. Caraballo realizan sus prácticas en el ámbito público o en el privado o en ambos”.
También, explica Velo, se debe aclarar “cuáles son las medidas administrativas y/o judiciales se han llevado a cabo a partir de la toma de conocimiento de la situación irregular descripta por el funcionario”.