Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Paro y denuncias en COPLAC

Personal de la empresa COPLAC inició esta mañana un paro de actividades en reclamo de una recomposición salarial y por supuestos problemas en el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene.
Los treinta trabajadores del turno de la mañana ingresaron a la planta pero no desempeñan su tarea, pese a que no tienen en claro si su representación gremial corresponde al sindicato de textiles o de autopartistas. En el caso de los textiles, la sede gremial que corresponde a nuestra zona está en Mercedes.
Los trabajadores denuncian que no tienen los equipos de trabajo correspondientes y que alguno de ellos presentan problemas de salud.
El Dr. Nicolás Macchia, asesor legal de la empresa, sostuvo que “el gremio que los representa es el de los textiles” y que “el planteo es una cuestión salarial, aunque se está pagando como lo establece el convenio de la actividad, que es bajo pero que la empresa está cumpliendo”. Para el abogado, la alternativa es esperar la apertura de las paritarias del gremio con la cámara empresaria.
Sobre las posibles consecuencias de salud en los trabajadores, Macchia indicó: “Esto empezó a funcionar en agosto, y los residuos químicos a los mineros les quedan después de veinte años. No tendría que haber residuos en la cantidad que el cuerpo humano podría permitirlo pero creemos que estamos dentro de lo normal por las mediciones que se han hecho”
Luego de refrendar que se le entregó a los trabajadores la ropa que indica la reglamentación vigente.
“La empresa tiene como clientes a General Motors y Fiat, y si no cumplimos, la empresa se lleva las matrices de fabricación y no hay más fábrica en San Pedro. Y uno de los puntos es la puntualidad en la entrega” agregó el abogado.