Tres aprehendidos por robo en una despensa en Santa Lucía: un cuarto cayó tras chocar un auto robado

  Tres jóvenes, de 25, 22 y 20 años, fueron aprehendidos anoche en la localidad de Santa Lucía, tras intentar robar mercadería de una despensa. Un cuarto cómplice, de 20 años, se dio a la fuga pero fue detenido poco después, luego de robar un vehículo y chocar. El hecho se desencadenó cuando una vecina de 60 años, dueña de un comercio en la plaza San Martín, alertó a la policía a través del 911 sobre el robo de dos packs de cerveza y una bondiola de 800 gramos.

Vecinos y organizaciones sociales se reunieron en el acceso a Papel Prensa

Tuvo lugar esta tarde la “toma” simbólica de Papel Prensa organizada por vecinos de San Pedro y a la que adhirieron organizaciones sociales y políticas de la ciudad y otros puntos del país.
El frío de la tarde conspiró para que la convocatoria no fuera multitudinaria, aunque los organizadores se mostraron conformes con la respuesta obtenida.
La “toma” se realizó en reclamo contra “el traspaso turbio y tramposo de la empresa a los diarios Clarín, La Nación y, en ese entonces, La Razón; la adopción ilegal de Marcela y Felipe por Ernestina Herrera de Noble, y por la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en octubre pasado que reemplaza a la anterior ley de Radiodifusión creada por la dictadura”.
La convocatoria habla de “tres décadas de ocultamientos, vendas y mordazas” y sostiene que “no es demasiado tarde para exigir”.
Sobre el primero de los puntos, reclaman “claridad sobre la adquisición de la empresa cuya legítima razón de ser era la posibilidad de proveer papel a todas los diarios y periódicos del país que debían importarlo, y cumplimiento de la medida antimonopólica en pos de un precio igualitario de venta del papel”.
En relación a la probable apropiación de los chicos “a los que la dueña de Clarín apellidó Noble y que podrían ser dos de los 500 bebés robados a sus madres detenidas y aún desaparecidas” piden que se realice el cotejo de ADN que solicitan las Abuelas de Plaza de Mayo.
También exigen la aplicación de la ley de medios “aprobada mayoritariamente por las dos cámaras del Congreso Nacional entre el 16 de septiembre y el 10 de octubre de 2009, y suspendida por jueces mendocinos, hoy en connivencia con uno de los grupos oligopólicos, y ayer con actos del terrorismo de Estado”.
Durante la jornada también se demandará, en beneficio de los trabajadores de la empresa, “la defensa de los puestos de trabajo en un clima laboral menos opresivo”.