San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Martilleros y concejales cuestionan la creación de un área de edificación necesaria

Alejandro Bennazar, de inmobiliaria Bennazar, se manifestó hoy en contra del proyecto del concejal Martín Pando para la creación de un área de edificación necesaria en la ciudad.
“Si ves la población en el 2001 era de 50 mil habitantes y vivimos en una caja de zapatos, pero pasamos a sesenta, setenta, ochenta mil habitantes, y seguimos en la misma caja, obvio que es más caro” indicó el martillero.
Para el vendedor “esto es aplicar una multa a un sector del centro pero esto no le da solución al que debería acceder al terreno”. En declaraciones a APA Radio San Pedro, Bennazar sostuvo que “un terreno equivale históricamente a 35 sueldos del salario mínimo” y sosteniendo su metáfora, consideró que “en la caja de zapatos, la demanda supera la oferta”.
En los últimos días, el colegio de martilleros emitió una nota en la que se diferencia de los conceptos de Pando, sostenidos en los considerados del proyecto y ampliados en la nota publicada por Noticias San Pedro en su sección “Columnas”.
Por su parte, el concejal Carlos Casini, del bloque Unión Peronista, coincidió “plenamente” con Bennazar. “Además estamos hablando con especialistas” señaló.
Para Casini “San Pedro tiene mal dirigida la construcción, pero la ciudad es mucho más grande y está desperdiciada porque nadie quiere ir a vivir al noroeste, todos pretenden ir a vivir a una zona más chiquita hacia el otro lado”. El presidente de la bancada opositora en el Concejo Deliberante expresó que “el gobierno local tiró todo para un lado y estropeó una zona”.
En contrapartida, recordó su proyecto para crear un banco de lotes que permita facilitarles a los ciudadanos el acceso a la tierra. “Se verá que clase de planes y en qué condiciones, a muy largo plazo, empezando por el banco y siguiendo por traer financiamiento para la construcción” concluyó.

Opinión de Pando en la columna "Sobre los terrenos baldíos, la especulación inmobiliaria y las paradojas del mercado"