Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Jorge Rulli sobre el glifosato: “Se tiene que hacer cargo el Intendente”

El fundador del Grupo de Reflexión Rural, Jorge Rulli, habló esta mañana a través de APA Radio San Pedro sobre las denuncias de vecinos por los problemas de salud que se presentaron en coincidencia con la manipulación de bidones vacíos de Roundup.
Rulli aclaró que la Municipalidad no puede desentenderse de su obligación de controlar. “Uno de los problemas del fallo de San Jorge es que el juez le dice al Municipio que es un problema del Municipio cuidar la salud de las personas” indicó el ambientalista. Sobre la afirmación de las autoridades municipales de que no tienen poder de policía sobre el tema, agregó: “Esto es una aberración. El municipio en el mundo de hoy es una tendencia a que los intendentes se hagan cargo. Es el estado que tenés más cerca”.
Para ejemplificar la responsabilidad de la comuna, indicó: “Es tal la confusión que hace un año lo llamé a Felipe Solá, con quien tengo serias diferencias, y le pregunté como ex gobernador qué pasa cuando hay una ley y la autoridad de aplicación no la pone en práctica, como en el caso de su Ministro Rovira. Dijo que se tiene que hacer cargo el intendente, aunque la ley diga que es el ministro o quien sea, el municipio se transforma en autoridad de aplicación”.
En sus declaraciones al programa “La Mañana de APA”, Rulli aclaró que “coordinamos las campañas por las fumigaciones durante cinco años y no tenemos fuerza para reencauzarla”.
En un duro cuestionamiento a la dirigencia política en relación a este punto, expresó: “Ahora lo que tenemos es una cantidad de diputados nacionales y provinciales del oficialismo que luchan contra el glifosato en las provincias en las que no dominan. Es posible aprobar medidas contra el glifosato. Lo que falta es una reflexión acerca de que necesitamos políticas agrarias diferentes”.