San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Finalizaron las obras en la Escuela 11, a cargo de la Cooperativa de Trabajo Fénix


La Cooperativa de Trabajo Fénix San Pedro Ltda., constituida en el marco del Programa de Inversión Social con subsidio integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, realizó esta mañana el acto de finalización de las obras que llevó a cabo en la
Escuela 11, “Juan José Castelli”.
Integrada por 36 personas, y dentro de “Convenios Marco de Colaboración para la Puesta en Valor, Recuperación, Optimización y Refacción Integral o Parcial de Bienes de Capital de uso Público, Social y/o Comunitario”, la entidad firmó un acuerdo con la Asociación Cooperadora de la Escuela, para concretar distintas tareas. Entre los trabajos realizados se encuentra el sellado de filtraciones y la renovación de la pintura hidrófuga en los techos, la elevación de los muros medianeros, la colocación de la cerca de seguridad, un cobertizo para útiles y para la protección de la cisterna de reserva. Además, los trabajadores efectuaron la recuperación de los cerramientos exteriores e interiores, la reparación de paredes, pintura y protecciones en las aulas, dependencias, baños y espacios comunes. Y se reparó el pavimento del patio de recreación y su entorno.
Según informaron los miembros de la Cooperativa, el trabajo se planificó para finalizar primero todo el interior funcional del edificio y permitir así el desempeño educativo sin interferencias. Luego, se determinó realizar la pintura exterior, la renovación de las veredas y la construcción de un alero en la entrada principal para proteger de las inclemencias del tiempo.
“Cada uno de nosotros siente la satisfacción de ver crecer los objetivos de nuestro trabajo, compartida esta satisfacción con los Directivos de la Escuela que observan con agrado la transformación de su ambiente de trabajo”, comentaron.