San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Director de la Agropecuaria dijo que no tiene confirmaciones oficiales

El Ingeniero Marcelo Paladini, Director de la Escuela Agropecuaria, confirmó que le llegaron versiones sobre la posibilidad de que se anuncie en los próximos días el inicio de las obras de construcción del establecimiento. Sin embargo, aclaró que no tiene ninguna información oficial sobre el particular.
“En concreto, concreto, oficialmente, no tengo nada, lamentablemente. Simplemente el rumor que les llegó a ustedes me llegó a mi también” explicó a través de APA Radio San Pedro.
Las mismas versiones indicaban que la propia Presidenta de la Nación vendría a inaugurar la obra. “Parece que la presidenta va a venir a inaugurar una fábrica de dulces, y si no surge nada antes, al menos vamos a estar presentes para entregarles un petitorio” agregó el docente.
Acerca de las gestiones encabezadas por la Municipalidad, agregó: “Ayer tuve una conversación por otro tema con Cachi Atrip y se habló de este tema, porque él siempre tiene la voluntad de gestionar algo. Oficialmente no tengo nada, pero pareciera que hay algo que se está moviendo”.
Hasta el momento, la última novedad oficial se produjo en Mayo de 2008, cuando representantes de la Unidad Ejecutora Provincial de la Dirección General de Escuelas y Cultura. “En esa nota se daba la no objeción del proyecto que podía seguir avanzando y hasta ahí llegó. Para la edificación de todo el edificio principal, eran 2.400 m2 de superficie con planta baja y primer piso con residencia para los chicos que tuvieran que venir de lejos” informó.
La obra se encuentra inscripta dentro del programa de 1.000 escuelas del Ministerio de Infraestructura de la Nación.