Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Difunden una nueva convocatoria para la toma simbólica de Papel Prensa

Los organizadores de la toma simbólica de Papel Prensa, que se realizará el próximo sábado, difundieron un comunicado en el que dan a conocer los reclamos que se expresarán durante el acto cultural y “mateada”. El encuentro comenzará a las 15 en el acceso a la fábrica ubicada en el kilómetro 6 de la Ruta 1001.
“Tres son los hechos tristemente enlazados por los que nos movilizamos el próximo sábado hasta la rotonda de Papel Prensa” indican, detallando luego “el traspaso turbio y tramposo de la empresa a los diarios Clarín, La Nación y, en ese entonces, La Razón; la adopción ilegal de Marcela y Felipe por Ernestina Herrera de Noble, y por la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en octubre pasado que reemplaza a la anterior ley de Radiodifusión creada por la dictadura”.
La convocatoria habla de “tres décadas de ocultamientos, vendas y mordazas” y sostiene que “no es demasiado tarde para exigir”.
Sobre el primero de los puntos, reclaman “claridad sobre la adquisición de la empresa cuya legítima razón de ser era la posibilidad de proveer papel a todas los diarios y periódicos del país que debían importarlo, y cumplimiento de la medida antimonopólica en pos de un precio igualitario de venta del papel”.
En relación a la probable apropiación de los chicos “a los que la dueña de Clarín apellidó Noble y que podrían ser dos de los 500 bebés robados a sus madres detenidas y aún desaparecidas” piden que se realice el cotejo de ADN que solicitan las Abuelas de Plaza de Mayo.
También exigen la aplicación de la ley de medios “aprobada mayoritariamente por las dos cámaras del Congreso Nacional entre el 16 de septiembre y el 10 de octubre de 2009, y suspendida por jueces mendocinos, hoy en connivencia con uno de los grupos oligopólicos, y ayer con actos del terrorismo de Estado”.
Durante la jornada también se demandará, en beneficio de los trabajadores de la empresa, “la defensa de los puestos de trabajo en un clima laboral menos opresivo”.