San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Se inicia hoy el paro de comercialización de hacienda vacuna por 48 hs

La Mesa de Enlace y el Sindicato de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires (SICGBA) comienzan hoy el anunciado paro de 48 horas en la comercialización de hacienda vacuna.
La medida terminará el viernes con una movilización hacia Constitución y un acto frente a la sede de la CGT Azul y Blanca, que conduce el gastronómico Luis Barrionuevo.
El paro, propuesto originalmente por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), fue oficializado por la Mesa de Enlace el 21 de abril para rechazar la política ganadera oficial.
La protesta está vinculada a las denuncias sindicales de pérdidas de puestos laborales por el cierre de exportaciones de carne y la fuerte caída de la faena que sufren los frigoríficos.
Según el titular de SICGBA, Silvio Etchehun, el paro es "por la crisis del sector ganadero", que incluye "3.248 despidos y 3.800 contratos suspendidos a empresas de servicios" y "14.000 trabajadores de frigoríficos que cobran $ 800 menos".
Se estima que la medida tendrá escaso impacto porque los jueves suele haber poca actividad en el Mercado de Liniers y los viernes sólo hay remates especiales. Además, no se afectará a la hacienda de invernada y cría.
En ese sentido, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, indicó que el paro "no afectará al consumo" de carne vacuna y que sólo pretende "hacer visible el problema de la ganadería"