Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Aumentan un 50 por ciento el valor de las prestaciones para comedores escolares

La Provincia aumentó las prestaciones alimentarias a comedores escolares. El Ministerio de Desarrollo Social otorgó un aumento del 50 por ciento en las prestaciones que se encuentran dentro del Servicio Alimentario Escolar (SAE), las cuales se brindan diariamente a 700 mil chicos de todos los comedores escolares de la Provincia, tanto en escuelas primarias como secundarias.
La decisión de incrementar estas prestaciones fue acordada de manera conjunta entre la dirección General de Cultura y Educación y los Consejos Escolares de los 134 distritos.
Al aumentarse los valores de los menúes para garantizar que cada chico tenga una dieta equilibrada y acorde a su crecimiento.
Mediante el aumento otorgado por la Provincia, la modalidad doble de $ 2,30 pasará a tener un valor de $ 3,50; en tanto que la completa subirá de $ 2,70 a $ 4 y la modalidad comedor se incrementará de $ 2 a $ 3.
Las compras de los productos para los comedores las realizan directamente los Consejos Escolares, y al ser las mismas en grandes cantidades, los costos son menores en comparación a una compra minorista. El Ministerio deposita el dinero por chico y por modalidad a los Consejos, y son estos últimos los que elijen los proveedores a contratar.
El presidente del Consejo Escolar, Jorge D’Andrea, informó a través de APA Radio San Pedro que “en algunos casos se estaba pagando dos pesos por chico y ahora van a pagar tres”. Sobre la cifra, que claramente no alcanza para cubrir las necesidades alimentarias de los niños, explicó: “Con esa suma los chicos tienen que comer. Con lo que tienen se arreglan pero para darle una comida completa como debe ser debería ser mayor el dinero. Si bien en la cantidad se consiguen buenos precios y viene una empresa grande de alimentos secos, Nutrir, que nos brinda precios diferenciales, la empresa también anunció que aumentó un cincuenta por ciento todos sus productos”.

Más chicos
D’Andrea también dijo que están trabajando en un relevamiento en todas las escuelas “porque aumentó, y mucho, la cantidad que va al comedor, a desayunar, y estamos esperando a pasar un informe para pasar las necesidades y los aumentos que hubo en cada distrito”.
Una de las razones por las que se habría producido el incremento de la matrícula es la aplicación de la asignación universal por hijo, que tiene como una de las condiciones la asistencia a las escuelas.
“La verdad es que estamos tapando los agujeros, y hay escuelas que aumentaron la matrícula en un 50 %. Hasta el 5 de abril nos estamos manejando con los cupos del año pasado, pero más o menos vamos arreglándonos” agregó el directivo.