Jornada de restauración del Talar de Barranca

 Vecinos y voluntarios participarán este sábado 20 de septiembre de una nueva jornada de restauración del bosque nativo Talar de Barranca . La actividad,  convocada por Conciencia Ecológica, se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el sector Aduana-Vía Crucis, y busca reforestar la zona con más de 50 ejemplares de especies autóctonas. Los árboles que serán plantados, entre los que se encuentran chucupí, berberis ruscifolia, molle y algarrobo negro , fueron criados durante dos años a partir de semillas de genética local. La iniciativa tiene como objetivo recuperar este ecosistema tan característico de la región.

Advierten sobre el peligroso estado de los juegos en distintas plazas de la ciudad

Las fotografías que acompañan este informe forman parte de una serie tomada en Febrero de este año con motivo del relevamiento de nueve plazas de San Pedro y fueron enviadas por el lector Sergio Germán Vidama a “Noticias San Pedro”.
Las dos primeras fotos corresponden a la plazoleta Jardín Calcuta y la restante a la plaza del Barrio Estrada. Vidama, Ingeniero en Seguridad Ambiental, Licenciado en Sistemas de Protección Contra Siniestros y Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo) comentó a “Noticias San Pedro” que “las imágenes son elocuentes en cuanto a la falta de mantenimiento e incumplimiento de normas locales y provinciales que regulan la seguridad en juegos (disposición, manatenimiento y formas de uso correcto tanto en espacios públicos como en jardines de infantes, escuelas, etcétera)”. El especialista expresó su preocupación luego de la publicación ayer en el diario “La Razón” de la noticia que indicaba que “un niño de 3 años murió ahorcado en un jardín de infantes de Rufino, provincia de Santa Fé, cuando al deslizarse por un tobogán, un cordón que llevaba alrededor de su cuello se atascó en la estructura”.
[Información y fotografías gentileza Ing. Sergio Germán Vidama]