San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Advierten sobre el peligroso estado de los juegos en distintas plazas de la ciudad

Las fotografías que acompañan este informe forman parte de una serie tomada en Febrero de este año con motivo del relevamiento de nueve plazas de San Pedro y fueron enviadas por el lector Sergio Germán Vidama a “Noticias San Pedro”.
Las dos primeras fotos corresponden a la plazoleta Jardín Calcuta y la restante a la plaza del Barrio Estrada. Vidama, Ingeniero en Seguridad Ambiental, Licenciado en Sistemas de Protección Contra Siniestros y Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo) comentó a “Noticias San Pedro” que “las imágenes son elocuentes en cuanto a la falta de mantenimiento e incumplimiento de normas locales y provinciales que regulan la seguridad en juegos (disposición, manatenimiento y formas de uso correcto tanto en espacios públicos como en jardines de infantes, escuelas, etcétera)”. El especialista expresó su preocupación luego de la publicación ayer en el diario “La Razón” de la noticia que indicaba que “un niño de 3 años murió ahorcado en un jardín de infantes de Rufino, provincia de Santa Fé, cuando al deslizarse por un tobogán, un cordón que llevaba alrededor de su cuello se atascó en la estructura”.
[Información y fotografías gentileza Ing. Sergio Germán Vidama]