Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Piden el acceso libre a documentación de partos, nacimientos y defunciones

La necesidad de garantizar el derecho a la identidad de todas las personas es el fundamento de un Proyecto de Ordenanza que fue presentado en el Concejo Deliberante por el concejal Martín Pando.
La idea es que cualquier persona que “presuma que su identidad ha sido hecha incierta, alterada o suprimida” pueda acceder libre y gratuitamente a toda documentación relativa a partos, nacimientos y defunciones que exista tanto en hospitales como en clínicas privadas de San Pedro.
La propuesta se basa en los derechos normados en la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño.
El edil sostiene que “si bien en la Argentina la plena conciencia sobre el derecho a la identidad se produce como consecuencia de la desaparición forzada de personas y, en particular, por la apropiación ilegítima de menores llevada a cabo durante la última Dictadura, la problemática excede a lo acontecido durante ese período y se estima que entre 1 y 3 millones de personas en nuestro país, poseen dudas sobre su identidad biológica”.
En ese sentido, plantea que el HCD está facultado para facilitar o mejorar el acceso a los registros públicos del partido de San Pedro, aunque aclara que “con las obvias limitaciones que el derecho a la intimidad y privacidad requieren”. Y aclara: “Si bien quizás no se encuentre perfectamente clara la competencia del Honorable Concejo Deliberante para legislar sobre la materia, constituye de todas maneras un antecedente, y un paso adelante en el objetivo de difundir y garantizar el derecho a la identidad de todos los ciudadanos”.
Según el primer artículo de la norma –de aprobarse- “bastará la presentación espontánea del interesado en la institución” para obtener los datos requeridos.