San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Piden el acceso libre a documentación de partos, nacimientos y defunciones

La necesidad de garantizar el derecho a la identidad de todas las personas es el fundamento de un Proyecto de Ordenanza que fue presentado en el Concejo Deliberante por el concejal Martín Pando.
La idea es que cualquier persona que “presuma que su identidad ha sido hecha incierta, alterada o suprimida” pueda acceder libre y gratuitamente a toda documentación relativa a partos, nacimientos y defunciones que exista tanto en hospitales como en clínicas privadas de San Pedro.
La propuesta se basa en los derechos normados en la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño.
El edil sostiene que “si bien en la Argentina la plena conciencia sobre el derecho a la identidad se produce como consecuencia de la desaparición forzada de personas y, en particular, por la apropiación ilegítima de menores llevada a cabo durante la última Dictadura, la problemática excede a lo acontecido durante ese período y se estima que entre 1 y 3 millones de personas en nuestro país, poseen dudas sobre su identidad biológica”.
En ese sentido, plantea que el HCD está facultado para facilitar o mejorar el acceso a los registros públicos del partido de San Pedro, aunque aclara que “con las obvias limitaciones que el derecho a la intimidad y privacidad requieren”. Y aclara: “Si bien quizás no se encuentre perfectamente clara la competencia del Honorable Concejo Deliberante para legislar sobre la materia, constituye de todas maneras un antecedente, y un paso adelante en el objetivo de difundir y garantizar el derecho a la identidad de todos los ciudadanos”.
Según el primer artículo de la norma –de aprobarse- “bastará la presentación espontánea del interesado en la institución” para obtener los datos requeridos.