Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Noemí Bordoy se reunió con el Gerente de Inmuebles del Estado

La Vicepresidente 1º del Honorable Concejo Deliberante mantuvo una reunión de trabajo durante la mañana del lunes en la ciudad de La Plata con Luis Rodríguez Álvarez, Gerente de Inmuebles del Estado de la Provincia de Buenos Aires para avanzar sobre la incorporación de las islas aluvionales de San Pedro al Catastro Provincial. De la reunión, participó además el Director de Turismo Fabián Bianchi.
Durante la sesión extraordinaria del 19 de Febrero, el Concejo Deliberante había aprobado una Resolución en la que instaba a la Provincia de Buenos Aires a inscribir las islas formadas en la laguna de San Pedro dentro del catastro, para poder incorporarlas luego al patrimonio de la Municipalidad.
La importancia de la gestión, radica en que la demora del estado en escriturar las tierras de islas, podría desencadenar una intromisión de particulares, que, a través de actos posesorios y con la sola intención de poseer tierras, despojarían a los ciudadanos de nuestra Distrito de un espacio que les pertenece.
La concejal Noemí Bordoy opinó que “resulta clara la conveniencia de preservar las islas para el dominio público municipal, para poder garantizar el desarrollo ecológico de la zona, y que puedan ser disfrutadas por todos los sampedrinos”.
Por su parte, Rodríguez Álvarez aseguró que “estamos tratando de solucionar la cuestión de escrituración de las islas. Si bien estamos ante una situación compleja, es importante el aporte en planos e imágenes satelitales que se ha hecho desde el Concejo Deliberante, que nos permitirá avanzar con mayor celeridad en la tarea”.