Jornada de restauración del Talar de Barranca

 Vecinos y voluntarios participarán este sábado 20 de septiembre de una nueva jornada de restauración del bosque nativo Talar de Barranca . La actividad,  convocada por Conciencia Ecológica, se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el sector Aduana-Vía Crucis, y busca reforestar la zona con más de 50 ejemplares de especies autóctonas. Los árboles que serán plantados, entre los que se encuentran chucupí, berberis ruscifolia, molle y algarrobo negro , fueron criados durante dos años a partir de semillas de genética local. La iniciativa tiene como objetivo recuperar este ecosistema tan característico de la región.

Los inspectores municipales realizarán un quite de colaboración para San Patricio

Los inspectores municipales presentaron esta mañana una nota dirigida al Intendente Pablo Guacone, en la que informan sobre el inicio de un quite de colaboración que se extenderá durante todo el fin de semana.
Rafael Medina, delegado del personal de Inspección, informó a través de APA Radio San Pedro que “ayer, espontáneamente los compañeros nos reunimos en el sindicato de municipales porque van a privatizar una parte de la tarea”.
Sobre esta versión, el trabajador puntualizó que “hay una parte de la publicidad que la podían hacer los compañeros del área, que se habían capacitado con cursos y demás, y ahora lo hacen con otra gente”. Se trata de las campañas de prevención para evitar accidentes de tránsito: “Es para la prevención, el uso del casco, ya que hubo compañeros que presentaron un proyecto y no fue aceptado. Hace un año y medio o dos ya trabajamos en publicidad y no se entiende si es por tema presupuestario si sale más barato contratar una empresa privada”
Medina sostuvo que las autoridades pretenden también privatizar el control de nocturnidad, y adelantó que “no vamos aprestar colaboración con la fiesta de San Patricio porque es una fiesta al aire libre con venta de alcohol, que no está permitido por distintas leyes y el lugar no rinde las condiciones de seguridad”.

Sin alcohol
Por su parte, el Inspector General, Domingo Bronce, indicó que “el señor Almada es el jefe máximo, pero usted sabe bien que la ley 24.449 no permite la venta de alcohol en la vía pública, aunque si está autorizado, autorizó Gobierno”.
Sobre su posición con respecto a la realización de la Fiesta de San Patricio, que tendrá lugar este fin de semana, explicó: “Yo mandé una nota citando las leyes que prohíben esa comercialización de alcohol en la vía pública. Después de eso está la decisión superior”. Si bien reconoció que hubo numerosas fiestas realizadas en las mismas condiciones, agregó: “Hay fiestas que hace diez años que están autorizadas y siempre se vendió alcohol, pero ahora la Ley abarca a todas las leyes provinciales y prohíbe la venta de alcohol en espacios públicos”.