"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Las libretas de la Asignación Universal por Hijo se recibirán hasta el 30 de abril

ANSES ha fijado el 30 de abril como fecha tope para que los beneficiarios reciban la libreta en sus domicilios. Se trata de una libreta por cada menor, y aquellos que para esa fecha no la han recibido en el domicilio, podrán retirarla en las oficinas de ANSES.
En la libreta deberán registrase los controles médicos, los esquemas de vacunación, la inscripción al Plan Nacer en el caso de los menores de 5 años y la asistencia a la escuela. Estos son requisitos indispensables para poder cobrar dicha Asignación. Tienen tiempo hasta el 30 de abril para recibirlas. Luego de esa fecha, podrán realizar el reclamo en ANSES.
Se entregará una libreta por cada niño beneficiario, y por la que ya hayan cobrado la Asignación Universal durante los meses de diciembre y enero.
La libreta cuenta con tres hojas por cada año del menor. En la primera hoja el progenitor o tutor a cargo del niño o del adolescente completará la Declaración Jurada del Adulto Responsable, donde informará su situación laboral. En la segunda hoja las autoridades educativas de la escuela a la que concurre el chico deberán acreditar la asistencia. En tanto, en la tercera hoja los profesionales de la salud registrarán los controles médicos, los esquemas de vacunación y la inscripción al Plan Nacer.
Según se aclaró, la presentación de esta libreta con los datos completos ante ANSES permitirá percibir el 20 por ciento de la Asignación Universal por Hijo que se retiene en forma mensual, y que se pagará todo junto una vez que los beneficiarios presenten la Libreta en tiempo y forma. Además, posibilitará continuar recibiendo la Asignación Universal por Hijo todos los meses.
Para evitar adulteraciones o copias indebidas de las libretas, se implementó una serie de medidas de seguridad: microimpresión, tintas de seguridad, código de barras, tintas fotocromáticas, fondos de seguridad únicos y tramas anti fotocopia.
Para más información sobre la libreta ingresar en la página de Internet de ANSES, en www.anses.gob.ar, sección Toda la información sobre la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación.