Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Sociedad Rural convoca a un paro de comercialización de novillos y terneros

La Sociedad Rural de San Pedro emitió un nuevo comunicado en el que cuestiona las políticas gubernamentales para el sector y convoca a un paro de comercialización de carne
“Hemos hablado muchas veces de la táctica suicida de este gobierno, pero nuestra capacidad de asombro e indignación es puesta a prueba todos los días, y este fin de semana se concretó un nuevo atropello que exhibe el más profundo espíritu patoteril con el que se dirimen aquellos temas que no pueden manejar” comienza el editorial.
“Solo con irracionalidad e inconsciencia, se puede reiterar una medida retrograda y autoritaria como cerrar las exportaciones de carne” opinan las autoridades de la Rural sampedrina, para preguntarse luego: “¿A quien le sirve?, Al país?, al pueblo?. Ya lo hicieron y no se vio reflejado en algo positivo”.
La entidad presidida por Raúl Victores realiza luego un análisis de mercado: “Creen que con esto, lograrán que la carne baje, y así, que la gente la consuma. La carne no puede bajar porque falta, y la gente, aunque baje, cada vez tiene menos posibilidades de pagarla”.
Desde San Pedro convocan, entonces, a una medida de fuerza: “Se equivocan una vez más, y en esta oportunidad tiene que ser distinto, porque los productores ganaderos debemos decidir suspender las ventas de nuestros novillos y terneros”.
La misiva pública se cierra con una arenga: “Productores! Cerremos las entregas hasta que se retrotraiga la medida! Los pastoreos están hoy en condiciones de soportar este nuevo embate. No dejemos que nos vuelvan a robar el esfuerzo. Si no vendemos, se darán cuenta de que no pueden manejarnos tan fácilmente. Esto es una nueva estafa y no reaccionar es no defender el fruto de nuestro esfuerzo, la continuidad de nuestros empleados y el futuro de nuestros hijos. Para enfrentar esta locura no es necesario salir a la ruta. Con no vender, ya hacemos algo, pero hagámoslo antes de que sea demasiado tarde”.