Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Expo Agro abre sus puertas en Baradero

La cuarta edición de ExpoAgro, también denominada "la muestra del Bicentenario", se desarrollará desde hoy y hasta el próximo sábado en Baradero.
Para la inauguración oficial, el simbólico corte de cintas previsto para las 10, los organizadores anuncian la presencia del gobernador bonaerense Daniel Scioli.
Durante los cuatro días de la exposición se espera la visita de los dirigentes de la Mesa de Enlace del sector agropecuario y de los principales líderes de la oposición, incluyendo a Eduardo Duhalde, Francisco de Narváez y Felipe Solá.
En el sitio central del predio, ubicado en el establecimiento "La Flamenca", sobre la Ruta 9, a la altura del kilómetro 121, estará la Plaza del Bicentenario, donde se podrá recorrer las distintas etapas del campo argentino, con el desarrollo de los principales cultivos y la evolución de maquinaria agrícola, entre otros temas.
Este recorrido abarca desde el período que va desde 1810 hasta 1899, el llamado "El desierto pampeano"; las décadas entre 1900 y 1930, cuando la Argentina era considerada "El granero del mundo".
El desafío de alimentar al mundo, abarca el período 2000-2010, y muestra el renacimiento de las empresas de maquinaria agrícola, el boom de la soja -no sólo para alimentos sino también para biocombustibles, y las nuevas formas de hacer ganadería.
En la última y séptima estación está planteado el debate hacia el futuro: "La agricultura del conocimiento".
Durante los cuatro días de Expoagro, se realizarán prácticas de manejo, conferencias, remates, un ciclo de conferencias, el Campeonato Nacional de Alambradores y el Campeonato Nacional de Aplicadores.
Por su parte, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevará una propuesta centrada en los conceptos de innovación y desarrollo.