San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Emotiva conmemoración en el Día Nacional por la Memoria

Unas 300 personas participaron esta noche de la marcha en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 34 años del Golpe de Estado del `76.
Como todos los años, la concentración se realizó en la Plaza Belgrano, desde donde detrás de una bandera con la leyenda “Verdad, Justicia y Memoria”, se encolumnaron los manifestantes. Además de los familiares, amigos y personas que participan anualmente de esta conmemoración, se sumaron algunos funcionarios municipales como el propio intendente Pablo Guacone. Carteles con los rostros de los desaparecidos sampedrinos y la canción “Sin cadenas” de Los Pericos (escrita por el bajista Gastón Goncalves a su hermano Manuel, apropiado por militares) enmarcaron la marcha. Tras pasar por el centro de la ciudad, la movilización finalizó en el monumento a los desaparecidos, sobre la Plazoleta Fray Cayetano Rodríguez. Allí fue el momento de los discursos: entre otros, hicieron uso de la palabra Silvia Cajide, quien leyó un escrito en representación del Foro por la Memoria y el Centro Cultural Aníbal de Antón. También hablaron compañeros de lucha de desaparecidos de San Pedro y José María “Yoyi” Villafuerte recordó que en Baradero sigue a cargo de una radio el periodista César Scollo (FM Tiempo), imputado por cómplice de la dictadura militar.
Luego de nombrar a cada uno de los desaparecidos al grito de “Presente”, la manifestación se desconcentró para regresar a la Plaza Belgrano donde se proyectó un video realizado por Jóvenes por la Memoria de la Provincia y se disfrutó de un ameno show musical a cargo de Silvia Juan Bennazar y su grupo.