"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Municipio firmó un compromiso para lograr la igualdad de género en el trabajo


Convocado por la Delegación local del Ministerio de Trabajo, el intendente municipal Pablo Guacone participó del acto de firma de la creación de Comisiones Tripartitas de Igualdad de Trato y Oportunidades entre varones y mujeres en el ámbito laboral.
La ceremonia se realizó el jueves pasado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la Provincia y así San Pedro se convirtió en uno de los primeros 19 municipios en comprometerse en el logro de la igualdad de oportunidades y de género en el trabajo.
Guacone fue convocado por la Dra. Paula Silvina Taurizano, delegada del Ministerio de Trabajo en San Pedro, para participar de la firma. El acto estuvo encabezado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada; el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango y la cofundadora y presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
También participaron la presidenta de la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades entre varones y mujeres en el mundo laboral, Olga Nélida Martín de Hammar; la secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Sara Derotier de Cobacho; el subsecretario de Trabajo provincial, Carlos Molina e intendentes y representantes de los 19 municipios.
El titular de la cartera laboral de la Nación dijo que en poco tiempo se pondrá en funcionamiento “un programa que se hará extensivo a la provincia de Buenos Aires para incorporar a la mujer en actividades no tradicionales”. En ese sentido, sostuvo: “Ha llegado la hora de romper estereotipos y la mujer debe ser la primera en hacerlo”. Y agregó: “La política que se viene desarrollando hasta el momento ha dado muestras de eficacia y por eso se procederá a través del mismo instrumento, vinculado a consolidar el diálogo social y la búsqueda de los consensos para la aplicación de las políticas públicas”.
Hasta el momento, los municipios que asumieron el compromiso son Adolfo Alsina, Alberti, Berisso, General San Martín, Mercedes, Saladillo, Zárate, Campana, Almirante Brown, Avellaneda, Chivilcoy, Florencio Varela, General Pueyrredón, La Matanza, Lincoln, Lomas de Zamora, San Miguel, Trenque Lauquen y San Pedro.