Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Ekhardt: “Si Reingruber tiene pruebas que haga la denuncia, sino es un charlatán”

El Dr. Alejadro Ekhardt, apoderado de la Fundación Obligado, habló esta mañana a través de APA Radio San Pedro acerca de las acusaciones formuladas ayer por vecinos de esa localidad.
Sobre la presunta vinculación con el empresario Max Higgins para configurar un negocio inmobiliario en la zona, Ekhardt sostuvo que lo conoce “por el diario” y que “lo más cerca que estuve de él son los 180 km que nos separan de Buenos Aires”.
Además, sostuvo que la afirmación realizada por Jorge Reingruber no tiene fundamentos: “No tengo idea de quien es Higgins, pero si este señor denuncia y anuncia un acuerdo, lo reto, lo desafío de que haga la denuncia pertinente, porque tiene la obligación de denunciar un hecho que considera ilícito, y si no lo hace en las próximas cuarenta y ocho horas, es un charlatán como lo fue siempre”.
Exhibiendo una carta documento que Reingruber envió a la Fundación antes del inicio del conflicto, indicó que el mismo vecino informó en su momento sobre el arribo de representantes de la Asociación cordobesa que se reunieron con los habitantes del pueblo en el negocio de Ricardo Adrover. Para Ekhardt, las dificultades tienen su origen en una lectura de la Inspección General de Justicia respecto de uno de los artículos del estatuto de la Fundación, que derivó en una compleja discusión sobre el manejo de los fondos y el poder que tiene la institución cordobesa, que fundó la propia abuela del abogado, y que ahora está en manos “de gente que nunca tuvo que ver con la historia de esa entidad”.
El apoderado de la Fundación desmintió que el ex Diputado Julio Pángaro haya presionado en el Senado de la provincia de Buenos Aires y dijo “yo fui el que se presentó en la Comisión de Tierras para presentarles la documentación que prueba la situación de esos terrenos”.
Sobre su relación con Pángaro, dijo que lo conoció durante su gestión como Intendente, cuando se pavimentó el camino Lucio Mansilla.
Ekhardt informó que, en realidad, el pedido de expropiación no fue rechazado sino que se evitó que fuera votado “a meno alzada” sin un tratamiento en comisión.
Además, afirmó que varios de los vecinos que se manifestaron en las últimas horas tienen intenciones de quedarse “con manzanas enteras”. También descartó nuevamente que existan intenciones de venta de los terrenos, y reiteró que se encuentra abierta la posibilidad para una renovación de los contratos a través de la inmobiliaria encargada.