"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Declararían “de edificación necesaria” terrenos baldíos con 3 años sin construcciones

El Concejal Martín Pando presentó esta semana un proyecto de Ordenanza que, de aprobarse, declararía de “edificación necesaria” a los terrenos que permanezcan como baldíos más de tres años. De tal forma, se busca evitar la especulación inmobiliaria y disminuir los valores de la tierra.
El proyecto establece, en su primer artículo, la declaración de “edificación necesaria” al cuadrante delimitado por las calles J. B. Justo - Lucio Mancilla; 11 de Septiembre; Sarmiento y Boulevard Parana – Almirante Brown y al cuadrante delimitado por las calles Sarmiento, San Martín, Rómulo Naón, y Boulevard Paraná, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 84, siguientes y concordantes del decreto ley 8912/77.
El artículo 2° es el que establece las pautas para los terrenos en esas condiciones: “Establézcase un plazo máximo de tres años (…) para que en aquellas parcelas baldías y/o de edificación derruida o paralizada existentes en la zona se proceda a la ejecución de construcciones, las cuales deberán estar ajustadas a las prescripciones de la Ordenanza de Uso y Ocupación del Suelo del Partido de San Pedro”.
Aquellos que no cumplan con lo normado en la nueva Ordenanza deberán afrontar una multa del cien por ciento de las Tasas por Servicios Municipales por cada año de incumplimiento, hasta un máximo del cincuenta por ciento del valor fiscal de la parcela.
Será la Secretaría de Obras Públicas la encargada de establecer qué inmuebles se encuentran en estado de edificación derruida o paralizada y cuales se encuentran baldíos.
Pando señala en los considerandos de su proyecto que “existen muchas tierras ociosas dentro del casco urbano que no son utilizadas, y que muchas veces son el resultado de la mera especulación inmobiliaria”. El edil del Acuerdo Cívico y Social explica que “es necesario y conveniente para el progreso y desarrollo de la ciudad, reducir la existencia de tierra ociosa en las zonas céntricas y próximas a éstas, con el objetivo de dinamizar la movilidad del suelo contrarrestando dicha especulación inmobiliaria”.