A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Vecinos de Santa Lucía podrían realizar un corte de ruta por la inseguridad

El Club Central Córdoba de Santa Lucía fue escenario, nuevamente, de una masiva reunión de vecinos (aproximadamente 300 personas) que contó con la participación del Jefe Distrital, Oscar Sequeira, el Secretario de Gobierno Juan Almada, y la Secretaria del Foro de Seguridad, Marisa García.
Ricardo Barbosa, vecino de la localidad, informó a través de APA Radio San Pedro que “si en quince días no se ven soluciones estructurales, va a haber corte de ruta, pero corte de ruta importante, porque en Santa Lucía el único momento en que logró cosas importantes fue cuando cortó el camino de acceso. Anoche fuimos trescientos, pero si se corta la ruta vamos a ser seiscientos”.
Marisa García, a su vez, informó que “la preocupación de la gente, la queja constante sobre el accionar policial, es por la falta de medidas de prevención”. El comisario Sequeira dispuso que los patrullajes se intensificaran, aunque anticiparon que será muy complicado lograr que se otorguen más móviles o más personal para ese destacamento.
Sobre la problemática de la drogadicción, la Municipalidad decidió enviar asistentes sociales y personal de la UCEFF a realizar un trabajo de campo.