San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

"Gracias por fumar", por Felicitas Bernasconi

El periodista y novelista Christopher Buckley publicó en 1995, el libro “Gracias por fumar”, una sátira que fue llevada al cine en 2006. La novela cuenta la historia del portavoz de la Academia de Estudios sobre el Tabaco, una entidad dependiente de la industria tabacalera, que tiene la misión de contrarrestar las campañas antitabaco.
Hace 15 años era osado poner en el tapete la cuestión del negociado de la industria tabacalera y los daños en la salud provocada por el cigarrillo. Pero plantear estos temas en 2010 es hasta demodé, aunque sigue siendo necesario en una ciudad que, en términos generales, no asume la responsabilidad del respeto al otro.
Esta mañana fue presentado el programa “San Pedro Libre de Humo”, una iniciativa del Ejecutivo que intenta comenzar a hacer cumplir con la ley: una ley provincial (la 13.894) que está en vigencia desde 2008, y una ordenanza municipal (5762) que fue aprobada el mismo año pero que nunca se cumplió. (...)
Guacone decidió ir por partes, y es un buen paso; sin embargo, insisto, no es suficiente. ¿Por qué no avanzar de cuajo con el cumplimiento de lo establecido? ¿Por qué se seguirá permitiendo por un tiempo aún no determinado el consumo de cigarrillos en restaurantes, bares, etc. si la ley lo prohíbe? ¿Cuándo comenzarán los controles en esos espacios? Hace más de dos años que existe la normativa y, no obstante, aún no se cumple. (...)
Afortunadamente, ya se sancionó en el Hospital a una enfermera que estaba fumando. Hace cuatro o cinco años, en el mismo lugar, algunos médicos caminaban por los pasillos con el pucho encendido, hasta por el sector de quimioterapia. (...)

[Leer completo en Columnassanpedro]