Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Reclamo de vecinos de Combate de Obligado por el estado de la calle

Los vecinos de calle Combate de Obligado al 350 expresaron esta mañana a través de APA Radio San Pedro su malestar por el estado que presenta la vía pública.
“La calle se está abriendo en varios lugares, y ya son zanjones” explicó Ana Simonelli. La zona anteriormente fue conocida porque por allí pasaba el denominado "Zanjón de Mora". “En ese lugar se hicieron pasadas grandes de las cloacas, es decir que abajo está hueco, y la parte de la Plaza de la Amistad presenta zanjas profundas que se abren y empeoran con las lluvias” indicó Ana Simonelli en la emisora. Una comisión de vecinos evalúa la posibilidad de manifestarse ante las autoridades municipales reclamando una solución a este problema, surgido hace varios años.

La última nota presentada por los vecinos indica lo siguiente:
"Es motivo de la presente es reclamarle por el deterioro de la calle Combate de Obligado entre Facundo Quiroga y San Lorenzo. Esta situación viene de varios meses, no es de ahora, incluso tuve oportunidad de relatarle a usted un episodio con un camión transportador de oxígeno de PAMI..
La calle, en bajada, presenta hundimientos en varios tramos, lo que torna la circulación imposible y peligrosa; dificultando la llegada de servicios, medios públicos de transporte y particulares. Jamás, en los quince años que vivimos allí con mi familia, habíamos pasado por una circunstancia similar. No creo que las condiciones escandalosas de deterioro sean solamente culpa de las inclemencias climáticas, sino de la falta de mantenimiento a lo largo del tiempo.Sr. Intendente, pido a usted que concurra a la zona y compruebe la forma en que vivimos los vecinos y de solución inmediata. Los ciudadanos y contribuyentes muchas veces resignamos aspiraciones, que nunca dejan de ser derechos legítimos porque por distintos motivos no se pueden realizar (pavimentos, escuelas, depuradora…) en este caso exigimos LO BASICO que una administración municipal debe darle a sus CIUDADANOS, arterias por las que se pueda circular sin peligro para la integridad, que no se inunden, que no nos aíslen de nuestros vecinos, parientes, lugares de trabajo o estudio".

[Fotos gentileza "El Imparcial"]