A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Reclamo de vecinos de Combate de Obligado por el estado de la calle

Los vecinos de calle Combate de Obligado al 350 expresaron esta mañana a través de APA Radio San Pedro su malestar por el estado que presenta la vía pública.
“La calle se está abriendo en varios lugares, y ya son zanjones” explicó Ana Simonelli. La zona anteriormente fue conocida porque por allí pasaba el denominado "Zanjón de Mora". “En ese lugar se hicieron pasadas grandes de las cloacas, es decir que abajo está hueco, y la parte de la Plaza de la Amistad presenta zanjas profundas que se abren y empeoran con las lluvias” indicó Ana Simonelli en la emisora. Una comisión de vecinos evalúa la posibilidad de manifestarse ante las autoridades municipales reclamando una solución a este problema, surgido hace varios años.

La última nota presentada por los vecinos indica lo siguiente:
"Es motivo de la presente es reclamarle por el deterioro de la calle Combate de Obligado entre Facundo Quiroga y San Lorenzo. Esta situación viene de varios meses, no es de ahora, incluso tuve oportunidad de relatarle a usted un episodio con un camión transportador de oxígeno de PAMI..
La calle, en bajada, presenta hundimientos en varios tramos, lo que torna la circulación imposible y peligrosa; dificultando la llegada de servicios, medios públicos de transporte y particulares. Jamás, en los quince años que vivimos allí con mi familia, habíamos pasado por una circunstancia similar. No creo que las condiciones escandalosas de deterioro sean solamente culpa de las inclemencias climáticas, sino de la falta de mantenimiento a lo largo del tiempo.Sr. Intendente, pido a usted que concurra a la zona y compruebe la forma en que vivimos los vecinos y de solución inmediata. Los ciudadanos y contribuyentes muchas veces resignamos aspiraciones, que nunca dejan de ser derechos legítimos porque por distintos motivos no se pueden realizar (pavimentos, escuelas, depuradora…) en este caso exigimos LO BASICO que una administración municipal debe darle a sus CIUDADANOS, arterias por las que se pueda circular sin peligro para la integridad, que no se inunden, que no nos aíslen de nuestros vecinos, parientes, lugares de trabajo o estudio".

[Fotos gentileza "El Imparcial"]