Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Presentaron el instrumental para la realización del método de “ELISA”

En el sector de laboratorio del Hospital Subzonal San Pedro “Dr. Emilio Ruffa”, se presentó una nueva aparatología que permitirá realizar análisis con el método “ELISA”.
Estuvieron presentes el Intendente Municipal, Pablo Guacone, funcionarios municipales y miembros de la Asociación Cooperadora del Hospital.
Guacone sostuvo que “quiero destacar como algo importantísimo la compra de este aparato que cumple con más de cien determinaciones de enfermedades distintas, entre ellas HIV, dengue, celíacos, hormonas, y para el hospital en sí, cumple un rol fundamental”.
El Intendente explicó que “es una gran ventaja y aprovechamos para decir que podemos tener un convenio con ciudades vecinas para que no lleguen a buenos aires teniendo esta aparatología en este lugar”.
Los integrantes de la cooperadora adelantaron que las prioridades para este año son el arreglo en los baños generales del Hospital y en el área de pediatría. También se programa la reparación de los consultorios ubicados sobre calle Ituzaingó con la intención de alquilarlos a profesionales.
El monto total del equipo ELISA es de $ 26.000, de los cuales la Asociación Cooperadora aportó $ 10.000 y el resto el Municipio.