A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Fumigación en zona de islas

La Dirección de Bromatología confirmó que mañana (jueves 28 de enero) a partir de las 19 horas, llevará a cabo un importante operativo de fumigación en zona de islas.
Personal del área iniciará las tareas en el sector de la Laguna de Celi (Riacho San Pedro), se dirigirá por éste hacia la laguna San Pedro e ingresará en el Riacho Baradero hasta el Bajo Tala.
Se fumigarán en ambas márgenes de los lugares mencionados.
Fue recomendado a los productores apícolas que tomen todas las medidas de seguridad que correspondan a su producción.