San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Explican las causas de la suciedad en la red de agua potable en algunos barrrios

El Ingeniero Hugo Días, director de Servicios Sanitarios, explicó esta mañana a través de APA Radio San Pedro las razones por las que, en algunos barrios de la ciudad, el agua potable presentaba una coloración diferente en los últimos días.
“Están saliendo las bombas de servicio porque se corta una fase de energía y cuando vuelve a encederse sale con más presión, hace un movimiento, provoca una turbulencia y puede llegar a levantar esa suciedad” indicó Días. El funcionario explicó que “hay que dejar correr el agua un minuto y después se normaliza”.
Acerca de la baja presión de agua, consideró que “podemos seguir haciendo pozos y sería lo más conveniente desde el punto de vista de la población, pero el tema es la concientización, porque vamos hacer 24 o 25 pozos y hacer de San Pedro un colador, pero si no bajamos el consumo no vamos a solucionar nada”.
[Foto ilustrativa]