San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Amplia recorrida de Defensa Civil por las islas como control por la creciente

Marisa García, presidenta de Cruz Roja Argentina, filial San Pedro e integrante de Defensa Civil, confirmó que “el recorrido realizado hoy por la zona de islas fue sumamente positivo”.
La dirigente explicó que “nos fue bien, fue un recorrido amplio, en el que estuvimos en “Los Lobos”, “San Carlos”, “Salvatierra” y llegamos hasta la “Vuelta al Sur”.
En total, el guardacostas de la Prefectura Naval Argentina visitó a 55 personas, integrantes de 13 familias.
“La situación es la que teníamos prevista, y vamos a evacuar a dos familias cuando se llegue a los 3.30 m. El resto tiene casas y embarcaciones que asistimos con provisión de alimentos, y atención sanitaria” indicó García. También se distribuyeron cebos con venenos para roedores, ante la detección de un caso de leptospirosis en la zona.
El río presentaba hoy, a la altura del puerto local, valores cercanos a los 3,10 m.
El viernes se evacuaron de Los Laureles las primeras dos familias, que fueron reubicadas en un casa frente al Cementerio. El centro de evacuación, de ahora en adelante, funcionará en el Centro Integrador Complementario, de acuerdo a lo confirmado por el coordinador de Defensa Civil, Juan Almada.
[Fotos gentileza Marisa García, presidenta de Cruz Roja]